Seleccionar página
El Elixir es un cortometraje de Marina Rico

Guionista y directora

Marina Rico Salvá

Tagline

La chica tiene una misión, ni se te ocurra cruzarte con ella. Espera, que hay dos más…

Logline

Las vidas de tres mujeres, muy diferentes entre sí, se ven entrelazadas de repente. Un encuentro inocente deriva en un cúmulo de situaciones inesperadas, que sacan a la luz la motivación de cada una de ellas.

Sinopsis

Isabel recibe la visita de una nueva amiga, con la intención de conocerse mejor. Todo va bien hasta que una reacción de Azucena cambia el tono de repente. El tranquilo aperitivo se convierte en una jornada muy… dinámica.

Una tercera persona estará pendiente de todo lo que pase y, a su manera, marcará el ritmo de los acontecimientos.

El deseo mueve a cada uno de los personajes

de manera diferente.

Su motivación es banal e inocente… ¿o no tanto?

Puntos clave del proyecto

  • Localizaciones de fácil acceso.
  • Interiores en solo dos localizaciones.
  • Excepcional guion, muy divertido (eso me dicen :))
  • Reparto poco extenso.
  • Equipo técnico brillante, con experiencia y en activo.
  • Participación en certámenes de cine internacionales.
  • Tras el velo del humor, se esconden temáticas de alto calado social.
  • Probable futuro acceso a plataformas de VOD.
El Elixir es un cortometraje de Marina Rico
El Elixir es un cortometraje de Marina Rico

País

España

Idioma

Español (Castellano)

Género

Comedia

Duración aproximada

20 minutos

Público objetivo

Hombres y mujeres

a partir de 23 años.

Fecha prevista de rodaje

Septiembre/Octubre de 2025

Resolución

Grabación en 4K / 24fps

El Elixir es un cortometraje de Marina Rico

El equipo técnico

Está compuesto por cracks, algunos de ellos muy jóvenes y con una trayectoria ya envidiable. No hablaré aquí de todos ellos, aunque sí pondré el foco en nuestro director de fotografía:

Pau Perelló es un cineasta y productor mallorquín, cofundador de Objectiu Produccions, junto a sus hermanos Josep y Sergi. Alcanzó reconocimiento internacional con És Comèdia”, seleccionada en la Short Film Corner del Festival de Cannes.

Ha trabajado como director de fotografía en proyectos premiados en festivales como Mumbai y San Sebastián, colaborando en títulos como Pacifiction y Tardes de soledad.

Es el director de la productora OP Vision, con sede en Albuquerque, Estados Unidos.

Su portafolio incluye documentales y  campañas de publicidad para marcas como Life Pro, Nordisk o Rosa Blanca.

También ha participado en proyectos editoriales y de contenido, como Eclécticos Worlwide, Invertir desde cero y colaboraciones en Forbes junto a Raimundo Filmmaker.

Sus hermanos y él son los únicos en Europa en realizar conversión a película cinematográfica con la tecnología Shift AI, y los segundos en el mundo en emplearla, según la revista especializada Fotokem.

El Elixir es un cortometraje de Marina Rico<br />

Los personajes y sus alter egos

 

Ana Sayes es Azucena

Ana Sayes es Azucena

     Es… la más peculiar de nuestras heroínas. Muy curiosa y aguerrida, vive bajo unos valores férreos y una percepción del deber que raya el fanatismo. Ese sentimiento le sirve de gasolina cuando tiene que ejecutar las acciones que considera justas o necesarias. Todo en su vida atraviesa los filtros de lo bueno y lo malo, protegiéndose de esto último con todas las barreras posibles. Tiene un carácter fuerte y está acostumbrada a ser… en fin… diferente.

Ana Sayes es una actriz con amplia trayectoria, especialmente en teatro.

En constante formación, las últimas obras que ha protagonizado han sido la muy celebrada comedia “Pilar de medio pelo”, en la que demuestra su vis más cómica, y “Juana La Loca”, un monólogo que hace revisión muy intimista de la histórica figura.

Un alarde de la amplitud de registros que puede abarcar.

Paula Lizana es Clara Luz

Paula Lizana es Clara Luz

Pero, ¿es ese su verdadero nombre? Probablemente, no lo sabremos nunca, igual que no llegaremos a conocer sus verdaderas intenciones en cualquier iniciativa que se le ocurra. Utiliza sus “capacidades especiales” para su beneficio económico y personal, de manera que mejor que no te cruces con ella o con sus intereses. Le gusta disfrutar de la vida y los placeres que le brindan: comer, beber y… algo más.

Paula Lizana encarna al personaje más denso y oscuro de todos.

Encontrar a esta actriz me ha costado un casting largo y con varias decepciones. De verdad te digo que creo que tengo a la persona perfecta para hacer de contrapunto de la dulzura de Isabel, o el ímpetu de Azucena.

Formada en teatro y con amplia experiencia, a pesar de su edad, tiene esa mezcla de aire fresco y oscuridad interior.

Pitt Garau es David

Pitt Garau es David

Él es el complemento indispensable para este coctel femenino. Pasaba por allí. Pero, ¿por dónde? Bueno, en realidad, ni él mismo lo sabe. Le gusta cuidarse y hacer ejercicio. Está orgulloso de su cuerpo y de sus cualidades masculinas. En el fondo, es un buen chico que se deja llevar por las energías femeninas que le arrullan a veces, o le empujan otras.

Pitt Garau es el único varón en nuestra historia.

Es el guapo. Bueno, es el único.

Tiene experiencia actoral en TV y sigue formándose. También en teatro y en improvisación, aunque en este corto le tenemos atado en corto (y de momento, es lo único que puedo contarte…)

Marina Rico es Isabel

Marina Rico es Isabel

Isabel ha vivido lo suyo y seguro que ha tenido más de una decepción amorosa, lo que ha minado su autoestima. Pero no se rinde ante las dificultades sentimentales, sino que, más bien, utiliza los medios a su alcance para ganar en la batalla del amor. Porque esto era una batalla, ¿verdad? Es emprendedora y resolutiva, rápida en sus reacciones y capaz de enfrentarse a sus miedos lo que la convierte, ciertamente, en una mujer valiente.

Marina Rico soy yo, y autodescribirme es difícil y embarazoso. ¿De qué manera iba a meterse en un proyecto así una coach, diseñadora y asesora en moda, si no estuviera realmente comprometida con ello?

Me formé en dirección y producción de cine hace unos tres años, y desde entonces está en mente grabar este cortometraje.

La comedia se me da de manera natural, un poco por carácter.

Unas palabras de la directora

 

El Elixir es un cortometraje cuya intención es hacer reír.

Es cierto que detrás de cada risa podemos encontrar un trasfondo más serio, más grave. Todos podemos descender a las mazmorras de las emociones y sus correspondientes resurgimientos, ya que la vida es una sucesión de nubes y soles. Pero… ¡ca!, en esta ocasión propongo colocar la risa como prioridad y contrapeso de otras energías.

La risa, siempre, como terapia.

La idea de hacer este cortometraje nació hace unos tres años, mientras estudiaba Dirección y Producción de cine. Los vaivenes de la vida lo han retrasado pero, a la vez, han convertido el proyecto en algo más maduro, más complejo. Mejor. El guion es algo más extenso, los actores me encantan, el equipo técnico, una maravilla… y así. Lejos de cansarnos, la pasión aumenta también. Este es el momento de compartirlo contigo e invitarte a ser partícipe de ello.

Provengo de otros mundos paralelos, como el coaching, la moda o, en algunos casos, la televisión. Como diseñadora, estilista y, de vez en cuando, fotógrafa de moda, estoy acostumbrada a cuidar la estética. Esto es mucho más. Me fascina la idea de aprender todos los detalles que envuelven un proyecto audiovisual.

Sin duda, un cortometraje es algo muy grande. Por lo tanto, ¿cómo resistirme a ello?